Slide # 1

COMIPEMS

https://www.comipems.org.mx/

Slide # 2

CREA

INFORMATICA

Slide # 3

DISEÑA

INFORMATICA

Slide # 4

COMPARTE

INFORMATICA

miércoles, 30 de septiembre de 2015

Opinión sobre: Características y fuentes de la innovación técnica: contextos de uso y de reproducción.

Antes de dar a la venta un producto o promocionarlo se tiene que verificar que sea apto para la función que esta echo.

Características y fuentes de la innovación técnica: contextos de uso y de reproducción.

 Características y fuentes de la innovación técnica: contextos de uso y de reproducción.

Siempre ha habido innovación. Los filósofos griegos se preguntaban qué pasaría con el trabajo de los esclavos si se seguían haciendo avances tecnológicos.[cita requeridaFriedrich List, a principios del siglo XIX, ya habló ampliamente sobre qué papel debería jugar el Estado con respecto a la innovación.[cita requerida] Algunos académicos[¿quién?] le llaman el abuelo del Sistema Nacional de Innovación.[cita requerida] Ya en el siglo XX, uno de los grandes economistas y contribuidores sobre la innovación seríaSchumpeter.[cita requerida] También estaría Marx, que tenía ideas muy particulares sobre la innovación.[¿cuál?]
Ciertos planificadores económicos[¿quién?] ven toda innovación como el arreglo de toda crisis delcapitalismo (por ejemplo, conseguir la sostenibilidad medioambiental y reparación de daños), y es el elemento central de muchas políticas para aumentar la competitividad a nivel corporativo o nacional. La teoría de la difusión de las innovaciones, el método en que las innovaciones son aceptadas por nuevos grupos de consumidores fue lanzada por Everett Rogers, quien se basó en estudios previos de Gabriel Tarde.[cita requerida]
Si la innovación es empujada por los proveedores (basada en nuevas posibilidades tecnológicas) o por la demanda (basada en necesidades sociales y del mercado) ha sido un asunto muy debatido. Un punto de vista es que "el reconocimiento de la demanda es un factor más frecuente en innovación que el reconocimiento del potencial técnico" (Marquis 1969).
Una parte de las innovaciones inducidas por la demanda son las realizadas por los propios consumidores. Eric von Hippel,1 profesor del MIT, ha estudiado en profundidad las innovaciones producidas por los usuarios pioneros (o lead users), a los que considera una destacada fuente de innovación, dado que se anticipan a la tendencia del mercado y a que disponen de los conocimientos e incentivos para desarrollar sus propias soluciones. Por ello, las empresas pueden obtener provecho estudiando sistemáticamente a los mencionados usuarios pioneros.2
La innovación en los negocios se consigue de diferentes maneras prestando ahora mucha atención a lainvestigación y desarrollo para "innovaciones rompedoras". Pero las innovaciones pueden ser desarrolladas por meras modificaciones realizadas en la práctica del trabajo, por intercambios y combinaciones de experiencia profesional y de muchas otras maneras. Las innovaciones más radicales y revolucionarias suelen provenir de I+D mientras que las más incrementales suelen emerger de la práctica, pero existen excepciones a cualquiera de estas dos tendencias. En ambos casos, las innovaciones son documentadas y protegidas mediante patentes u otro esquema de propiedad intelectual. De hecho, según Michael Porter el nivel de innovación de una región puede estimarse con la cantidad de patentes generadas.
La innovación no necesita ser tecnológica. Por ejemplo cuando McDonald's aplicó el concepto de línea de producción para crear un restaurante, pudo utilizar trabajadores con poca experiencia para fabricar grandes cantidades de alimento en una calidad estándar y de forma muy rápida inventando la industria del fast food. Hoy podría haberse protegido por una patente americana del Método de Negocio aunque no se produjo ninguna novedad tecnológica.
La innovación podría ser incrementada con las siguientes teorías y prácticas específicas como TRIZ, la teoría de resolución de problemas de invención.
"Innovación es la secuencia de actividades por las cuales un nuevo elemento es introducido en una unidad social con la intención de beneficiar la unidad, una parte de ella o a la sociedad en conjunto. El elemento no necesita ser enteramente nuevo o desconocido a los miembros de la unidad, pero debe implicar algún cambio discernible o reto en el status quo." - Michael A. WestJames L. Farr1990

OPINION SOBRE:El uso y evolución de los sistemas de la informática en los procesos de producció

los elementos de un sistema de información son los siguientes:

-Personas
-Datos
-Actividades o técnicas de trabajo.
-Recursos materiales en general ( típicamente recursos informáticos y de comunicación, aunque no tienen

Todos estos se utilizan para la evolución de los mismos sistemas de informacion 
Los sistemas de informacion normalmente los utilizamos para consultar algo que deseamos saber.

El uso y evolución de los sistemas de la informática en los procesos de producció

El uso y evolución de los sistemas de la informática en los procesos de producció

Sistema de información (SI) es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos
 e información, organizados y listos para su posterior uso, generados para cubrir una necesidad (objetivo). Dichos elementos formarán parte de alguna de estas categorías:

Elementos de un sistema de información.
§         Personas.
§         Datos.
§         Actividades o técnicas de trabajo.
§         Recursos materiales en general (típicamente recursos informáticos y de comunicación, aunque no tienen
 por qué ser de este tipo obligatoriamente).



Todos estos elementos interactúan entre sí para procesar los datos (incluyendo procesos manuales y automáticos) dando lugar a información más elaborada y distribuyéndola de la manera más adecuada posible en
 una determinada organización en función de sus objetivos.
Normalmente el término es usado de manera errónea como sinónimo de sistema de información informático, en
 parte porque en la mayoría de los casos los recursos materiales de un sistema de información están constituidos casi en su totalidad por sistemas informáticos, pero siendo estrictos, un sistema de información no
 tiene por qué disponer de dichos recursos (aunque en la práctica esto no suela ocurrir). Se podría decir entonces que los sistemas de información informáticos son una subclase o un subconjunto de los sistemas de 
información en general.

CIBERGRAFIA:

https://sites.google.com/site/blancarodriguezest/home/apuntes-de-tercer-ano-de-secundaria/tecnologia/bloque1-tecnologia-informacion-e-innovacion/tema-1-1-la-innovacion-como-proceso-para-la-satisfaccion-de-necesidades/tema-1-2-las-innovaciones-tecnicas-en-la-informatica-a-traves-de-las-historia/tema-1-3-la-informatica-y-sus-cambios-tecnicos-a-traves-de-la-historia-los-lenguajes-computacionales-el-sistema-operativo-el-software-y-el-hardware/tema-1-4-el-uso-y-evolucion-de-los-sistemas-de-la-informatica-en-los-procesos-de-produccion

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Opinión sobre LA INFORMÁTICA Y SUS CAMBIOS TÉCNICOS A LO LARGO DE LA HISTORIA: LOS LENGUAJES COMPUTACIONALES, EL SISTEMA OPERATIVO, EL SOFTWARE Y EL HARDWARE.

Algunos de los cambios refiriéndome a en software y el hardware se refieren a la mejora de los programas (word, excel etc) y a la parte física de las computadoras (bocinas, teclado, mouse, monitor etc.)

La informática y sus cambios técnicos a través de la historia: los lenguajes computacionales, el sistema operativo, el software y el hardware.

Cambios técnicos de las computadoras
Los cambios tecnológicos en las computadoras, son en hardware (los componentes que las forman), y en el software (los programas). Y, se busca que una computadora sea compatible, y la necesaria para lo que uno la utilizará.
Conclusión
Pienso que realmente esta avanzando demasiado rápido la tecnología y en mi opinión podría ser incluso algo tan grande como lo es desarrollar la robótica aún más para el buen uso de los seres humanos
La informática
Es una ciencia que estudia procesos y técnicas, con el fin de almacenar y procesar datos en formato digital con un sistema operativo que hace fácil el entendimiento del lenguaje que usa la computadora
La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, Internet y el teléfono móvil.
En el tiempo...
....
Por motivos de los cambios tecnológicos, generalmente, la mayoría de los usuarios suelen cambiar su PC, antes de que ésta posea 10 años; y para un profesional o aficionado, no es de extrañar que cambie su computadora a más tardar cada 5 años.

Cuánto más antigua es una computadora, menos tecnologías nuevas puede utilizar...
Nokia 108: un nuevo móvil capaz de estar encendido durante todo un mes
Nokia sin lugar a dudas sabe lanzar al mercado teléfonos de gama baja, o de una gama muy baja en este caso, sin comprometer su marca ni dejar de lado ciertas funciones que hoy en día podrían llegar a ser consideradas como “básicas”. El nuevo Nokia es un móvil verdaderamente único: tiene conectividad 3G, cámara de fotos y su batería posee, según las palabras de la propia Nokia, este nuevo móvil es capaz de funcionar durante un mes entero tras una sola carga completa. 

Cibergrafia:
https://sites.google.com/site/cristiangutierrezest/home/temarios-apuntes-de-tercero-de-secundaria-bloque-1/a-blogs-y-albunes-web/b-breve-historia-de-internet-y-tipo-de-conexion/1-3-la-informatica-y-sus-cambios-tecnicos-a-traves-de-la-historia-los-lenguajes-computacionales-el-sistema-operativo-el-software-y-el-hardware

Opinión sobre Las innovaciones técnicas a lo largo de la historia

La innovación hace referencia a darle una mejor función a un producto a. Lo que permite esta innovación técnica son las actividades cientificas, tecnologicas, financieras son necesarias para la comercialización de el nuevo producto

Innovaciones técnicas a lo largo de la historia

La innovación tecnológica La innovación se define como la transformación de una idea en un producto o equipo vendible, nuevo o mejorado; en un proceso operativo en la industria o el comercio, o en una nueva metodología para la organización social. Cubre todas las etapas científicas, técnicas, comerciales y financieras, necesarias para el desarrollo y comercialización exitosa del nuevo o mejorado producto, proceso o servicio social. El acto por el cual se introduce por primera vez un cambio tecnológico en un organismo o empresa se denomina innovación. Innovación tecnológica: Es el conjunto de actividades científicas, tecnológicas, financieras y comerciales que permiten: * Introducir nuevos o mejorados productos en el mercado nacional o extranjero (ejemplos: medicamentos, equipos, dispositivos médicos, diagnosticadores; y de productores: LABEX, IMEFA, CIDEM, CQF, etc.). * Introducir nuevos o mejorados servicios (ejemplos: nuevos servicios quirúrgicos, preventivos, de atención estomatológica, PPU). * Implantar nuevos o mejorados procesos productivos o procedimientos (ejemplos: medicoquirúrgicos, docente-educativos, informativos y de automatización). * Introducir y validar nuevas o mejoradas técnicas de gerencia y sistemas organizacionales con los que se presta atención sanitaria y que se aplican en nuestras fábricas y empresas. Por tanto, la innovación tecnológica es la que comprende los nuevos productos y procesos y los cambios significativos, desde el punto de vista tecnológico, en productos y procesos. Se entiende que se ha aplicado una innovación cuando se ha puesto en el mercado (innovación de productos) o se ha utilizado en un proceso de producción (innovación de procesos). De acuerdo con la mayoría de los estudios sobre el tema, las innovaciones se clasifican según su impacto en: Básicas o radicales (disruptivas) Incrementales (progresivas) Cambios en los sistemas tecnológicos Cambios en los paradigmas tecnológicos Innovaciones radicales: Son aquellas que abren nuevos mercados, nuevas industrias o nuevos campos de actividad en la esfera cultural, en la administración pública o en los servicios. Innovaciones incrementales: Son aquellas que producen cambios en tecnologías ya existentes para mejorarlas, pero sin alterar sus características fundamentales. 

Cibergrafia:
http://music-peace-and-love.blogspot.mx/2012/08/la-innovacion-tecnologicala-innovacion.html


Opinión sobre Innovaciones técnicas en la informática a lo largo de la historia

Este tema nos ayuda a entender que se han echo varias innovaciones técnicas en la informática facilitando nuestra vida diaria un ejemplo serian los teléfonos celulares antes se utilizaban los telégrafos para la función que han satisfecho los celulares sin mencionar las diferentes utilidades que ahora se le dan

Las innovaciones técnicas en la informática a lo largo de la historia

 

“las innovaciones técnicas en la informática a lo largo de la historia”

Las innovaciones técnicas:

A lo largo de la historia la tecnología ha hecho que la vida diaria sea más fácil.
Al principio de los tiempos, los seres humanos construían herramientas tallando piedras y uniéndolas a un palo, así hacían hachas, azadas y demás utensilio para el hogar y la caza.
Con la entrada en la edad de los metales se innovo muchísimo la tecnología, la invención de la rueda fue un gran adelanto en posteriores épocas.
Con la gran casualidad del descubrimiento, sin querer del posible cultivo de algunos alimentos, se empezaron a construir y a utilizar arados que eran tirados por las personas, que posteriormente en la edad media fueron tiradas por animales como los bueyes y caballerías.
El hierro y el bronce se utilizaron para hacer armas 
para cazar y defenderse de otras tribus, utensilios 
para la vida diaria, como cuchillos, vasijas, etc., y utensilios para el cultivo de alimentos.
En la edad media se hicieron grandes innovaciones tecnológicas derivadas de la necesidad medieval y la falta de mano de obra, la revolución de las energías animadas (caballerías) y las inanimadas (agua y viento).
Los principales inventos realizados en la edad media son:
Los molinos de agua y viento que servían para moler trigo, vid, subir agua de pozos, etc.
La falta de transporte terrestre y marítimo hizo que se innovaran técnicas de navegación como la carabela, el timón, la brújula, etc.
También se hicieron grandes inventos que mejoraron la calidad de vida como el reloj mecánico y las gafas, también hizo la aparición en esa 
época el papel y la imprenta que hicieron que fuera más
 fácil la difusión de documentos de difusión general.
Para el mal de la humanidad los chinos inventaron la pólvora que fue un gran avance para las guerras.
En la edad moderna con la llegada de la Revolución Industrial se tuvieron que hacer muchas innovaciones, como la invención de la máquina de vapor que se utilizo en telares (también uno de los grandes inventos de este tiempo), y sobre todo en el ferrocarril, uno de los principales inventos de este siglo. El buque de vapor es uno de los inventos que revoluciono el transporte marítimo, que gano prestigio.
El telégrafo revoluciona el mundo de las comunicaciones y tuvo mucho éxito.
En el ramo de las ciencias hubo grandes descubrimientos como las vacunas, la óptica, la química, la electricidad, la termodinámica, etc.
En la actualidad la tecnología está muy avanzada ya que el hombre de este siglo ha logrado llegar a la luna, como uno de sus grandes retos.
En el futuro no sé dónde podremos llegar con la tecnología.
La historia de la tecnología se divide en diversas etapas, en las cuales se produjeron e inventaron distintos productos tecnológicos. 

Cibergrafia:

http://adriii979.blogspot.mx/2012/09/las-innovaciones-tecnicas-en-la.html

domingo, 13 de septiembre de 2015

Opinión de que es y para que sirve un blog

¿Que es?
En mi opinión un blog es una pagina donde puedes dar a conocer temas que pueden interesar a las personas y compartir conocimientos.

¿Para que sirve?

Para dar a conocer temas de interés que les podrían servir en alguna ocasión
O simplemente para dar a conocer tu opinión sobre algo

QUE ES UN BLOG Y PARA QUE SIRVE

¿QUE ES UN BLOG?                 
Un blog es la forma moderna de expresión y de opinión en Internet. La palabra blog proviene de la mezcla de las palabras web y log, y en español se le conoce como bitácora o bitácora digital. Un blog es en realidad una página en Internet que se actualiza periódicamente con material nuevo, mismo que usualmente es publicado por una persona, expresando pensamientos u opiniones en forma de prosa, siendo que algunos hasta llegan a tomar el formato de un diario personal.

Cibergrafia:
http://aprenderinternet.about.com/od/Glosario/g/Que-Es-Un-Blog.htm

¿PARA QUE SIRVE UN BLOG?

Un blog puede servir, en principio, y hablo intuitivamente, como diario personal, abierto al público, en el que el autor va desgranando con alguna regularidad sus impresiones acerca de las cosas que ocurren o que le ocurren. Sus amigos pueden asomarse y complementar lo que dice con sus comentarios. Pasado el tiempo, el autor y sus amigos pueden recordar las cosas que sucedieron y cómo las vieron ellos. En este caso, sirve pues para consolidar y reforzar las relaciones personales, puesto que por escrito se ponen de manifiesto cosas que en el trato directo pueden pasar inadvertidas.
Cibergrafia:
http://blogs.periodistadigital.com/puntodevista.php/2007/09/01/para-que-sirven-los-blogs

lunes, 7 de septiembre de 2015

Opinión sobre el tema

La innovación hace referencia a tener un producto y agregarle pequeñas cosas que ayuden a mejorar el producto.
La innovación técnica se refiere a las mejoras en la calidad y la eficiencia.
Yo pienso que este tema se enfoca en que la tecnología y la información ayuden a la innovación en todos los sentidos de algún producto.

Tecnología, Información e innovación

 TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN E INNOVACIÓN

conceptos clave:cambio técnico conocimientos
información innovación
 acomulativa innovación radical
medios tecnicos
proyecto
tecnología de la información y la comunicacion (TIC)

1.1 INNOVACIONES TECNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA

LAS CARACTERÍSTICAS DE UN PROCESO DE INNOVACIÓNEn sentido estricto, cada vez que un proceso productivo se realiza de manera diferente, se esta introduciendo en este una innovación.
Un cambio técnico representa las modificaciones en calidad, rendimiento o eficiencia de las acciones, los materiales, los medios, los procesos o los productivos.

Para implementar una innovación en un proceso de producción, sea artesanal o industrial, por lo general es necesario cosiderar la aplicación de un cambio técnico.

LA INNOVACIÓN Y EL CAMBIO TECNICOS EN EL DESARROLLO DE LA HISTORIA-

Hay quienes consideran que en la actualidad vivimos una revolución de mayor magnitud que la industrial debido a producción de artefactos y servicios, que ha sido posible gracias a la introducción de sofisticados aparatos electrónicos.

Los cambios tecnicos y las innovaciones que se han producido en los sistemas de producción han sido innumerables.
Los primeros aparatos, que se empezaron a usar en la década de 1920, solo se podían mostrar treinta lineas horizontales en la pantalla.

Antes de la década de 1960 no era posible tener transmisiones "en vivo" a grandes distancias, porque las señales, que viajan en linea recta, se perdían en el espacio. Se necesito de la puesta en órbita de los primeros satélites artificiales para poder transmitir imagenes de television de un continente a otro.

El desarrollo de la técnica del vidrio soplado /permmitio el uso del vidrio en la
fabricación de productos diversos, como utensilios de cocina, frascos, jarrones, etc

CIBERGRAFIA 
http://kimi-tareasdeltaller.blogspot.mx/2010/09/1-tecnologia-informacion-e-innovacion.html

viernes, 4 de septiembre de 2015

PORTADA